Teorías sobre la Empresa
Entre las teorías que explican el funcionamiento de la empresa, destacan:
-Teoría neoclásica: Combina los factores de producción y recursos para obtener
los productos que permitan lograr el máximo beneficio.
- Teoría social:
 La empresa debe justificar su existencia en la sociedad, por lo que 
además de buscar beneficio económico ha de tener una responsabilidad 
social por todo lo
que la sociedad le otorga.
-Teoría de los costes de transacción:
 Si una empresa
recurre al mercado a por componentes de sus productos o servicios que 
necesita, esto le implica unos costes de búsqueda, de contratación, y de
 inseguridad (causada por la inseguridad en los plazos y en las 
garantías de entrega).
La empresa puede evitar estos costes de transacción produciendo ella misma lo que necesita. 
- Empresa como sistema: esta teoría caracteriza a la empresa como una entidad que:
       - Influye y
recibe influencias del entorno.
       - El funcionamiento
del conjunto es superior a la suma del independiente.
       - Cualquier
influencia sobre una parte afecta al conjunto.
       - Es
autorregulable.
La empresa como sistema se divide en distintos
subsistemas: 
       - Subsistema
directivo
       - Subsistema
real
       - Subsistema
financiero
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario